CONVOCATORIA PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS LIBRES Y PARTICIPACIÓN EN EL CONCURSO “DR. MARIO GONZÁLEZ ULLOA” DURANTE EL 54 Congreso Anual Internacional de la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
Ya se encuentra abierta la convocatoria de trabajos libres para participar en el 54 Congreso Anual Internacional de la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, que se llevará a cabo del 13 al 16 de marzo de 2024 en Mérida, Yucatán.
La inscripción de los trabajos libres debe hacerse a través de la página www.cirugiaplastica.mx/trabajoslibres y deberá señalarse en qué modalidad se desea participar de las dos opciones existentes. No existe límite en el número de trabajos que pueden ser inscritos por un mismo autor o grupo de trabajo.
Las dos modalidades a participar en el Concurso de Trabajos Libres “Dr. Mario González Ulloa” son:
1.- Trabajo Científico de Presentación Oral
2.- Trabajo Científico de Presentación en Cartel
Todos los trabajos, sin importar la modalidad en que sean inscritos, deberán incluir título, nombre del primer autor, correo electrónico del primer autor, número telefónico del primer autor, centro de adscripción del primer autor, nombre de los coautores, un resumen que no exceda 250 palabras, y el trabajo en extenso incluyendo Introducción, Material y Método, Resultados, Discusión, Conclusiones, Bibliografía y Figuras.
Dentro de las primeras dos semanas después de ingresar su trabajo, el primer autor recibirá un correo electrónico confirmando su recepción por parte del Comité de Trabajos Libres y Concurso “Dr. Mario González Ulloa”. Si después de este período, el autor no ha recibido dicha confirmación, deberá comunicarse a las oficinas de la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva.
Durante la última semana del mes de febrero de 2024, el Comité de Trabajos Libres y Concurso “Dr. Mario González Ulloa” evaluará todos los trabajos inscritos en la modalidad de Trabajo Científico de Presentación Oral y seleccionará los 3 trabajos que hayan obtenido el puntaje mayor, mismos que serán presentados a las 14:00 horas del miércoles 13 de marzo en sesión plenaria durante el Congreso, en ponencias de 5 minutos de duración cada una. Los trabajos inscritos en la modalidad de Trabajo Científico de Presentación Oral que no resulten finalistas podrán continuar participando en el Concurso de Trabajos Libres “Dr. Mario González Ulloa” en la modalidad de Trabajo Científico de Presentación en Cartel. Los trabajos presentados en formato cartel deberán tener dimensiones máximas de 120 centímetros de altura y 90 centímetros de ancho. Será responsabilidad del primer autor montar y desmontar el cartel en las fechas que se indique.
Al final de la última semana del mes de febrero de 2024, se notificará al primer autor de cada trabajo si ha sido aceptado para ser presentado en el Congreso, así como el formato, la fecha y el horario en que se hará. El autor deberá estar inscrito al Congreso para poder presentar su trabajo.
En cada una de las modalidades concursantes, el Comité de Trabajos Libres y Concurso “Dr. Mario González Ulloa” calificará todos los trabajos libres e identificará los que obtengan el puntaje global más alto, mismos que serán premiados por la Fundación “Dr. Mario González Ulloa”.
Los premios en la modalidad Trabajo Científico de Presentación Oral consistirán en medalla conmemorativa, diploma y $25,000 al primer lugar, $10,000 al segundo lugar, y $5,000 al tercer lugar.
Los premios en la modalidad Trabajo Científico de Presentación en Cartel consistirán en medalla conmemorativa, diploma y $10,000 al primer lugar, $8,000 al segundo lugar, y $5,000 al tercer lugar.
La fecha límite para la inscripción de los trabajos libres es el 21 de febrero de 2024.
ATENTAMENTE
Dr. Antonio Espinosa de los Monteros
Coordinador del Comité de Trabajos Libres y Concurso “Dr. Mario González Ulloa” de la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva